En el marco de la edición X del Festival Internacional del Libro de San Andrés Cholula, se llevará a cabo el encuentro «La Maza», que reunirá a pequeñas editoriales, librerías, fanzines y autores de libros de arte. El objetivo es ofrecer un espacio para intercambiar conocimientos e intereses, promover la sana competencia y sumar esfuerzos para difundir aún más cada una de las talentosas iniciativas que tendrán un lugar en dicho encuentro.
Entre los invitados estarán presentes la Librería Libresa, una de las principales representantes de libros y publicaciones en lengua zapoteca; Zuprijal Libros, origen de la revista Internacional de poesía Agatha; Encudo Fino Editores, herederos de la tradición artesanal de libros quito; y Fedogax fanzine & co, cuyos últimos trabajos son catalogados como expresiones palpables del fanzine internacional contemporáneo.
Un completo programa con actividades que abarcan desde talleres didácticos hasta pláticas con los invitados representará una excelente oportunidad para los asistentes.
Los organizadores confirman que el evento será el reflejo del compromiso que la literatura tiene con la diversión y las letras que no tienen miedo de salir al mundo, repensando junto a los invitados y asistentes todo aquello que subyace bajo el teatro del proceso creativo.
Queremos invitar a todos a formar parte de este espacio único e irrepetible para compartir. La Maza será una cita ineludible para académicos, lectores, artistas e investigadores interesados en conocer los nuevos referentes del arte en papel en México.
El jueves pasado tuvimos la oportunidad de asistir a La Maza, un encuentro único para que los editoriales, librerías, fanzines y autores de libros de arte puedan darse a conocer.
La propuesta fue organizada por un grupo de amigos entusiasmados. La variedad de actividades ofrecidas fue variada; hubo galerías con libros antiguos, discusiones sobre el mundo editorial, talleres sobre edición de libros y islas de Lectura Infantil.
También tuvimos la oportunidad de conocer y conversar con algunos de los principales actores del mundo editorial. Pudimos escuchar sus historias y vivencias muy personales. De igual forma descubrimos nuevos autores e editoriales así como títulos interesantes a tener en cuenta.
El aspecto artístico del evento también fue muy destacable. Contó con numerosas exhibiciones gráficas del trabajo de fanzines, artistas independientes y editoriales creativas. Fue increíble observar cómo todos los presentes compartían su pasión por la cultura impresa.
La iniciativa La Maza fue toda una experiencia única e inspiradora. Recomendamos asistir el próximo año para que la comunidad editorial continúe creciendo cada vez más.
¡Hola lectores! Estoy aquí para contarles sobre el último evento de literatura que tuvo lugar en la ciudad de Madrid: La Maza.
La Maza fue un encuentro de pequeñas editoriales, librerías, fanzines y autores de libros de arte que se llevó a cabo el pasado fin de semana. Esta es la primera vez que este evento se organiza en la ciudad, y fue una experiencia genuina para todos aquellos interesados en la literatura local.
Durante el encuentro, pude incluso conocer a algunos de los autores locales y platicar sobre sus obras. Entre todos ellos había libros increíbles y únicos. Había fanzines para descubrir, y también me imaginé que muchos libreros tendrían cosas interesantes que compartir. Tenían tanto material para leer, que no sabía por dónde empezar.
Los organizadores habían preparado además una variedad de actividades para aquellos interesados en compartir conocimiento literario y contar sus experiencias. Había talleres, charlas, sesiones de preguntas y respuestas entre los participantes, etc. Pude aprender mucho acerca de la literatura local en tan solo un fin de semana.
Sin duda La Maza fue un gran éxito entre los literatos madrileños. Espero que esta iniciativa continúe organizándose en el futuro para poder descubrir aún más voces nacionales y disfrutar juntos de la literatura local. ¡Hasta pronto!